En este pequeño espacio de fotografía no esperéis encontrar las mejores estampas , lo que sí vais a encontrar son mis fotos , mis chorradas ,los sitios que me gustan , muchas de Madrid , la ciudad en donde vivo.
Seguidores
viernes, 30 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
lunes, 26 de diciembre de 2011
viernes, 23 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
CUERDA DE LAS CABRILLAS
A mediados de Noviembre hicimos una ruta de senderismo por el Valle de la Barranca , como se puede ver en los árboles y gracias a lo que ha durado el buen tiempo este año , todavía no se habían caído las hojas de los árboles y estaban amarillentas
La ruta que hicimos es la que se conoce como Cuerda de las cabrillas , bueno en realidad hicimos una pequeña variante ya que al ir con niños no se podía hacer la parte de escalada , fué la excusa perfecta para los que ya no estamos tan jóvenes.
En el valle de la Barranca el árbol predominante es el pino silvestre
Durante el ascenso pudimos ver un embalse del cual no recuerdo el nombre
Nosotros empezábamos a estar cansados cuando en este pequeño repecho las vacas pastaban tranquilamente.
El sol estaba radiante y hacía demasiado calor para un mes de Noviembre , lo normal es que a esta altura ya nos hubiesemos encontrado nieve y placas de hielo
Por fin llegamos al Mirador de las Canchas y como se puede apreciar las vistas son impresionantes
Despues de comer en el Mirador de las Canchas todavía subimos un poco más hasta llegar la las crestas , para hacer la ruta completa tendríamos que haber subido y bajado por ellas , pero nos ahorramos esa parte
Durante la bajada pudimos ver el valle de la Barranca
La bajada fué más dura de lo que esperábamos , todo el camino era de piedras mal asentadas.
Paramos ha hacer un pequeño descanso en la Fuente de la Campanilla , que se llama así por que hay un campana que ya se encargaron los niños de tocar y tocar
En la Fuente de la Campanilla estaba este curioso árbol que pierde su verticalidad para luego recuperarla , ideal para poner un columpio
En la bajada había muchísimos helechos , pero por el calor de este tiempo tan raro estaban amarillentos y un poco secos
La ruta que hicimos es la que se conoce como Cuerda de las cabrillas , bueno en realidad hicimos una pequeña variante ya que al ir con niños no se podía hacer la parte de escalada , fué la excusa perfecta para los que ya no estamos tan jóvenes.
En el valle de la Barranca el árbol predominante es el pino silvestre
Durante el ascenso pudimos ver un embalse del cual no recuerdo el nombre
Nosotros empezábamos a estar cansados cuando en este pequeño repecho las vacas pastaban tranquilamente.
El sol estaba radiante y hacía demasiado calor para un mes de Noviembre , lo normal es que a esta altura ya nos hubiesemos encontrado nieve y placas de hielo
Por fin llegamos al Mirador de las Canchas y como se puede apreciar las vistas son impresionantes
Despues de comer en el Mirador de las Canchas todavía subimos un poco más hasta llegar la las crestas , para hacer la ruta completa tendríamos que haber subido y bajado por ellas , pero nos ahorramos esa parte
Durante la bajada pudimos ver el valle de la Barranca
La bajada fué más dura de lo que esperábamos , todo el camino era de piedras mal asentadas.
Paramos ha hacer un pequeño descanso en la Fuente de la Campanilla , que se llama así por que hay un campana que ya se encargaron los niños de tocar y tocar
En la Fuente de la Campanilla estaba este curioso árbol que pierde su verticalidad para luego recuperarla , ideal para poner un columpio
En la bajada había muchísimos helechos , pero por el calor de este tiempo tan raro estaban amarillentos y un poco secos
Etiquetas:
2011,
CAM,
excursiones,
la barranca,
Madrid,
Navacerrada,
rutas,
salidas,
sierra
lunes, 19 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
BOULEVAR DE LA NATURALEZA
El Boulevar de la Naturaleza está bastante cerca del edificio de los " andamios " , en el principio del Boulevar están estos cilindros.
Dentro de los cilidros pusieron plantas con la intención de crear un microclima interno.
Y como podemos ver se quedó en el intento , ya que las plantas están bastante mal cuidadas
Al final del Boulevar en vez de cilindros han puesto una reja , pero el resultado es el mismo , ya que las plantas ya sea por la altura o el poco riego ni crecen ni se ven bonitas
Ver mapa más grande
Dentro de los cilidros pusieron plantas con la intención de crear un microclima interno.
Y como podemos ver se quedó en el intento , ya que las plantas están bastante mal cuidadas
Al final del Boulevar en vez de cilindros han puesto una reja , pero el resultado es el mismo , ya que las plantas ya sea por la altura o el poco riego ni crecen ni se ven bonitas
Ver mapa más grande
lunes, 5 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
EDIFICIOS SINGULARES
Puede que hayas visto edificios raros , unos más vistosos y otros mas feos , pero este es quizás de los más raros y feos que hayas visto , aparte de la inseguridad al tener " andamios " por todos lados y delante de todas las ventanas , te da una sensación de estar a medias , está en el barrio de Vallecas , en una zona donde todos los edificios son " diferentes "
Ver mapa más grande
Ver mapa más grande
lunes, 28 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
ARBORETO LUIS CEBALLOS
Recientemente hemos hecho nuestra primera visita al Arboreto Luis Ceballos , un centro de educación ambiental de la comunidad de Madrid , en el hay plantas autóctonas de la península y baleares , lo recorren senderos y las plantas tienen carteles para saber cuales son y de donde.
Aunque vimos muchos árboles y plantas , lo mío son los animales , en un puente encontramos esta araña.
Los arboles estaban amarillentos , pero no por el otoño , sino por lo poco que había llovido.
El monte Abantos se repobló con pinos y abetos , este abeto tenía un aspecto impresionante.
Aunque no se aprecia en las fotos había unas vistas impresionates de Madrid , se veían las cuatro torres.
Por la tarde en el camino de vuelta nos encontramos a esta señora plantada en un lateral de la carretera.
Pudimos tener esta panorámica del Monasterio del Escorial.
Y aprovechamos la tarde para darnos una vuelta por los jardines del Monasterio
Aunque vimos muchos árboles y plantas , lo mío son los animales , en un puente encontramos esta araña.
Los arboles estaban amarillentos , pero no por el otoño , sino por lo poco que había llovido.
El monte Abantos se repobló con pinos y abetos , este abeto tenía un aspecto impresionante.
Aunque no se aprecia en las fotos había unas vistas impresionates de Madrid , se veían las cuatro torres.
Por la tarde en el camino de vuelta nos encontramos a esta señora plantada en un lateral de la carretera.
Pudimos tener esta panorámica del Monasterio del Escorial.
Y aprovechamos la tarde para darnos una vuelta por los jardines del Monasterio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)